Membrana de cáscara de huevo

Colágeno Ovomet® vs. colágeno bovino

Introducción

El colágeno es la proteína estructural más abundante del cuerpo humano y un componente esencial de articulaciones y piel. En los últimos años han surgido diferentes fuentes de colágeno en suplementos, destacando el colágeno Ovomet ® (derivado de la membrana interna de la cáscara de huevo) y el colágeno bovino (proveniente de tejidos de res, típicamente en forma hidrolizada). Ambos prometen mejorar la salud articular (aliviar dolor, mejorar movilidad) y la calidad de la piel (aumentar elasticidad, reducir arrugas). A continuación, se comparan en detalle sus composiciones, mecanismos de acción, evidencia clínica de eficacia, velocidad de acción y perfil de tolerancia, con referencias científicas que respaldan cada aspecto.

Composición y tipos de cada colágeno

Colágeno Ovomet ®

La membrana de cáscara de huevo es un biomaterial natural muy rico en proteínas y otros componentes bioactivos. Contiene más de 400 proteínas, entre ellas colágeno de tipo I, V y X, además de elastina, ácido hialurónico, sulfato de condroitina y glucosamina, entre otros. Esta combinación única significa que Ovomet® aporta no solo colágeno, sino también moléculas presentes en el líquido sinovial y cartílago (como los glucosaminoglucanos condroitina y hialurónico) de forma natural. Por ejemplo, una dosis típica de 300–500 mg de membrana de huevo provee colágeno junto a cantidades significativas de glucosamina, condroitín sulfato y ácido hialurónico. El colágeno tipo X, presente en Ovomet®, se encuentra normalmente en el cartílago articular en proceso de reparación y en el hueso en crecimiento, y sus niveles elevados se han asociado con la osteoartritis. La presencia de elastina y GAGs sugiere beneficios potenciales en la elasticidad de la piel y la lubricación articular, respectivamente.

Colágeno de bovino hidrolizado

Se obtiene generalmente de piel, huesos o cartílagos de vacuno, procesados en péptidos para facilitar su digestión. Predomina el colágeno tipo I, con cierta proporción de tipo III, ya que son los tipos mayoritarios en la piel, tendones, huesos y tejidos conectivos de mamíferos. El tipo I constituye la base estructural de la dermis y de los tejidos duros, mientras que el tipo III coexiste en la piel y vasos sanguíneos. A diferencia de Ovomet®, el colágeno bovino puro no aporta de por sí otros componentes como ácido hialurónico o sulfato de condroitina (salvo que el suplemento los adicione por separado); es esencialmente proteína de colágeno. No contiene colágeno tipo X ni elastina de forma natural, aunque sus aminoácidos (especialmente glicina, prolina e hidroxiprolina) sirven de materia prima para que el cuerpo sintetice nuevo colágeno en distintos tejidos.

Evidencia Científica en Salud Articular

La eficacia del colágeno Ovomet® en articulaciones ha sido avalada por varios estudios clínicos. Ensayos controlados en pacientes con osteoartritis han encontrado que la membrana de cáscara de huevo reduce el dolor articular y la rigidez de forma significativa, en algunos casos mostrando mejorías detectables dentro de la primera semana de uso. Por ejemplo, un estudio (mdpi.com) reportó alivio del dolor y aumento de la flexibilidad a los 5 días de iniciar Ovomet®, comparado con placebo. En otros ensayos, las mejorías rápidas se observaron hacia los 7–10 días, consolidándose beneficios mayores al cabo de 30 días de tratamiento continuo. Todos los estudios clínicos disponibles muestran mejoras estadísticamente significativas en el dolor y la función articular en los grupos que recibieron membrana de huevo frente a los grupos placebo.

Recientemente, un meta-análisis (2024) que recopiló los datos de múltiples ensayos con membrana de huevo en osteoartritis de rodilla confirmó estos hallazgos positivos. Dicho meta-análisis encontró que Ovomet/NEM produjo una reducción significativa en el puntaje total WOMAC (índice que mide dolor, rigidez y funcionalidad en osteoartritis) en comparación con placebo. También se observaron mejoras significativas en subescalas de dolor y capacidad funcional. El tamaño del efecto en la reducción del puntaje WOMAC total fue moderado (aproximadamente −0.34 en tamaño de efecto estándar) y estadísticamente significativo. Estos resultados posicionan a la membrana de huevo como un tratamiento coadyuvante prometedor para la salud articular, con mejoras clínicas relevantes. Cabe destacar que los participantes de estos estudios generalmente tomaron dosis de 300–500 mg diarios de Ovomet, logrando beneficios en periodos relativamente cortos (1 a 2 meses). Los pacientes reportaron menor dolor durante actividades cotidianas y aumento en la amplitud de movimiento de la articulación afectada tras la suplementación. En conjunto, la evidencia sugiere que Ovomet alivia el dolor, reduce la rigidez y mejora la movilidad en personas con molestias articulares u osteoartritis incipiente de manera eficaz y rápida.

El colágeno bovino hidrolizado también cuenta con respaldo científico para uso articular, aunque sus efectos pueden manifestarse en plazos más largos. Un meta-análisis de ensayos clínicos aleatorizados con colágeno oral en osteoartritis (OA) concluyó que la suplementación con colágeno produce una disminución significativa de los síntomas de la OA en comparación con placebo. Específicamente, se observó una reducción del índice WOMAC total y mejoría en escalas de dolor (VAS) en quienes tomaron colágeno vs. no tomarlo. Por ejemplo, en dicho análisis combinado se reportó que el colágeno logró disminuir el puntaje WOMAC total en aproximadamente 8 puntos más que placebo, indicando menos dolor y rigidez. También hubo mejora significativa en la subescala de rigidez, reflejando articulaciones más flexibles. Aunque en algunas medidas de dolor los resultados individuales de estudios fueron mixtos, el consenso general de ~20 estudios analizados es que el colágeno mejora modestamente el dolor y la función articular en pacientes con osteoartritis leve-moderada. Estas mejoras suelen hacerse evidentes tras varias semanas de uso continuo (8 a 12 semanas en muchos ensayos). Un ejemplo ilustrativo es un estudio en atletas con dolor articular, donde 10 g diarios de colágeno hidrolizado por 12 semanas redujo significativamente el dolor durante actividad física comparado con placebo.

Es importante destacar que el beneficio del colágeno bovino, si bien real, tiende a ser gradual y dependiente de la dosis. Dosis típicas efectivas en estudios van de 5 a 10 gramos diarios de péptidos de colágeno hidrolizado, durante 2 a 6 meses. La magnitud del efecto suele describirse como moderada (no una cura milagrosa, pero sí un alivio adicional notable).

 

Criterio

Colágeno Ovomet®

Colágeno bovino hidrolizado

Dosis recomendada diaria

300–500 mg

5–10 g

Tiempo para notar mejoras

5–10 días (articulaciones)

4–8 semanas (piel)

8–12 semanas

Beneficios en articulaciones

Reducción rápida del dolor y rigidez

Mejora movilidad

Acción antiinflamatoria

Aporta glucosamina, condroitina, hialurónico

Estimula regeneración de cartílago

Reducción progresiva del dolor

Mejora función articular

Estimula síntesis de colágeno

Requiere dosis altas y constancia

Beneficios en la piel

Mejora elasticidad y firmeza

Reducción de arrugas

Hidratación

Contiene elastina y hialurónico

Mejora elasticidad e hidratación

Reducción de arrugas

No aporta hialurónico ni elastina

Otros componentes naturales

Glucosamina, condroitina, hialurónico, elastina

Colágeno tipos I, V y X

Solo colágeno tipo I y III (salvo fórmulas enriquecidas)

Velocidad de acción

Rápida

Lenta

 

 

Referencias:

  1. García-Muñoz, A.M., et al. (2024). Efficacy of Eggshell Membrane in Knee Osteoarthritis: A Systematic Review and Meta-Analysis. Nutrients, 16(16), 2640.

  2. Eggnovo (2021). Usos y Beneficios de la Membrana de Cáscara de Huevo. [Blog científico].

  3. Arthritis Foundation (2022). Can Collagen Supplements Help Arthritis?


  4. Edgar, S. et al. (2018). Effects of collagen-derived peptides on fibroblast proliferation and matrix synthesis. Sci Rep, 8:10474.

  5. García-Coronado, J.M., et al. (2019). Effect of collagen supplementation on osteoarthritis symptoms: a meta-analysis. Int Orthop, 43(3):531-538.

  6. Miranda, R.B., et al. (2021). Effects of hydrolyzed collagen supplementation on skin aging: a meta-analysis. Int J Dermatol, 60(12):1449-1461.

  7. Kalman, D.S., et al. (2020). Oral hydrolyzed eggshell membrane improves facial skin and hair in a randomized trial. J Cosmet Dermatol, 19(10): 2486-2494.

  8. Versus Arthritis (2020). Collagen – Complementary and alternative treatments.

  9. Ruff, K. et al. (2009). Eggshell membrane: a natural therapeutic for joint disorders. Clin Interv Aging, 4: 235-240.

  10. Wei, L. et al. (2024). Vitamin B6 alleviates osteoarthritis by suppressing inflammation and apoptosis in chondrocytes. Arthritis Res Ther, 26(1):162.

  11. Shardell, M. et al. (2018). Vitamin D and articular cartilage in OA. J Acad Orthop Surg, 26(8): e185-e193.

  12. Zeng, C. et al. (2021). The impact of trace elements (magnesium) on osteoarthritis. Front Med, 8:771297.

  13. Lavoie, J.M. et al. (2023). Ascorbic Acid as a Cosmeceutical to Increase Dermal Collagen. Antioxidants, 11(9):1663. 

  14. Cheng, H. et al. (2020). Vitamin D reduces pain and cartilage destruction in osteoarthritis. Immunol Lett, 228: 112-118. 

  15. McKenna, M.C. (2021). Vitamin B6 in Health and Disease. Nutrients, 13(8): 2819. 


Dejar un comentario

×