Cuenco con stevia en polvo

Edulcorantes naturales

Hoy en día, elegir un edulcorante natural puede ser complicado debido a la amplia variedad disponible. Cada opción tiene sus características únicas, desde calorías hasta beneficios para la salud y sabor. Este artículo te ayudará a entender los criterios más importantes, identificar los edulcorantes menos calóricos y los más saludables, y terminará con una tabla comparativa para facilitar tu decisión.

Criterio para elegir un edulcorante

Elegir el edulcorante adecuado depende de varios factores: el uso que se le va a dar, las calorías, el índice glucémico (IG) y, por supuesto, el sabor. Si buscas reducir calorías, opciones como la stevia o el eritritol son ideales. Si priorizas el valor nutricional y terapéutico, edulcorantes como la miel, el sirope de yacón o las melazas son excelentes alternativas. También es importante considerar el índice glucémico si padeces diabetes o deseas mantener estables tus niveles de azúcar en sangre. Por último, el sabor y la textura pueden determinar qué edulcorante se adapta mejor a tu receta, ya que algunos son más intensos o menos dulces que el azúcar común.

Los edulcorantes menos calóricos

Entre las opciones más ligeras en calorías encontramos la stevia y el eritritol, ambos con cero calorías y un índice glucémico de 0, ideales para quienes buscan controlar el peso o evitar picos de glucosa. El xilitol, aunque tiene más calorías (240 kcal por 100 g), sigue siendo bajo en comparación con el azúcar tradicional y ofrece un sabor similar. Otras opciones como el sirope de yacón y el sirope de coco también destacan por su bajo IG, pero requieren moderación debido a sus calorías concentradas.

 

Tabla comparativa de edulcorantes naturales

Edulcorante Calorías/100 g Índice glucémico Ventajas Inconvenientes
STEVIA 0 0 Apta para diabéticos. Terapéutica. Sabor anisado y dificultades en algunos postres.
ERITRITOL 0 0 Mayor digestibilidad entre polioles. No aporta sensación de saciedad.
FRUTAS SECAS 282 - 299 kcal 40 - 65 La manera más natural de endulzar. Se precisa más técnica para usarlas en postres.
MIEL 304 kcal 60 - 80 (acacia: 32) Propiedades terapéuticas. Puede tener alto IG; sabor intenso.
MELAZAS DE CEREALES 317 kcal 25 - 43 Proceso natural de fermentación. No es demasiado dulce.
SIROPE DE AGAVE CRUDO 400 kcal 10 - 15 Alto poder endulzante. Rico en fructosa, no conviene abusar.
SIROPE DE ALGARROBA 232 kcal 15 Producción local. Sabor intenso para algunos postres.
AMASAKE 147 kcal 43 Cargado de probióticos. No trabaja bien en todos los usos.
SIROPE DE YACÓN 296 kcal 1 Prebiótico, bajo IG. Puede provocar gases o diarrea en exceso.
SIROPE DE COCO 289 kcal Bajo Sabor suave a caramelo. Muy concentrado, no conviene abusar.
XILITOL 240 kcal 7 - 10 Apto para diabéticos; uso como azúcar. Puede producir gases e hinchazón en exceso.
AZÚCAR DE ARENGA 387 kcal 38 - 44 Estimula la saciedad, conserva vitaminas. Proviene del sureste asiático.
PANELA 312 kcal 65 Popular y económica. IG alto, similar al azúcar blanco.
AZÚCAR DE COCO 392 kcal 35 Popular, bajo IG. Mucho contenido de sacarosa, concentrado.

 

Con esta información, puedes elegir el edulcorante natural que mejor se adapte a tus necesidades, considerando tanto su impacto calórico como sus beneficios para la salud y sus posibles inconvenientes. Recuerda que la clave está en el equilibrio y la moderación.


Dejar un comentario

×